2019
11/12.04
Participación en XVI Taller Social Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura
“Conocimientos Situados” – Costa Rica / Santa Cruz
29.03
“Cartografías de Acero”. Artículo publicado en A&P Periódico #9 – 2019 – FAPyD UNR
Link a la publicacíon completa: https://issuu.com/fapyd/docs/ayp9
29.03
Arquitectura del Sur en el Congreso Arquisur. Artículo publicado en A&P Periódico #9 – 2019 – FAPyD UNR
Link a la publicacíon completa: https://issuu.com/fapyd/docs/ayp9
29.03
Taller Sur: Obrar en ladrillos. Artículo publicado en A&P Periódico #9 – 2019 – FAPyD UNR
Link a la publicacíon completa: https://issuu.com/fapyd/docs/ayp9
29-30.03
Participación en el Encuentro Nacional de Cátedras de Proyecto – FAPyD UNR
Durante el 29 y el 30 de marzo en la FAPyD nos encontramos un puñado de 35 cátedras de proyecto de todo el país unidas por el respeto por las producciones genuinas, el trabajo conjunto sostenido durante años y la necesidad de reflexionar y debatir sobre el presente y el futuro de nuestra disciplina.
El encuentro, organizado por el Taller Matéricos, contó con 35 exposiciones y mesas de debate, incluyó presentaciones de workshops y publicaciones y culminó con reflexiones que esbozaron líneas de trabajo para futuros encuentros. El lanzamiento estuvo a cargo de Javier Fernández Castro (UBA), Ana Valderrama (UNR) y Cristian Nanzer (UNC) y el cierre lo lideraron Marcelo Vila (UBA), Alejandra Buzalo (ARQSUR-UNR) y Mariano Faraci (UNC) El recambio generacional en todas las facultades del país, el surgimiento de nuevas cátedras y propuestas, la necesidad de rever las didácticas y los vínculos de los programas académicos con los contextos, fueron algunas de las reflexiones que se trazaron.
27.03
Presentación del libro Poéticas Colectivas.
El 27 de marzo, en el marco de las actividades por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, presentamos en la Sala Ex Alcaidía de Mujeres, Plaza Cívica, Sede de Gobierno- Delegación Rosario (entrada por Moreno al 600), el Libro “Poéticas Colectivas”, editado por Bisman Ediciones.
Se resume allí a producción de los colectivos de Arquitectura: Matéricos Periféricos y Arquitectura del Sur, ambos gestados en sede académica de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario. El mismo fue posible gracias al apoyo del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Rosario, el Ente de Coordinación Metropolitana, la Universidad Nacional de Rosario, el Colegio de Arquitectos de Santa Fe, el Colegio de Arquitectos Distrito 2, la Caja de Previsión Social de los Profesionales de la Ingeniería de la Provincia de Santa Fe, las empresas BBZ Constructora, Depaoli & Trosce Constructora y Fundar. La producción de ambos colectivos es considerada una referencia en el campo de la arquitectura participativa dirigida a producir una transformación física y social en territorios en conflicto. Desde la co-produccción de saberes, trabajan docentes y estudiantes de la Facultad de Arquitectura, con profesionales de la arquitectura, instituciones educativas, organizaciones sociales, comunitarias, barriales, organismos de DD.HH. y organizaciones gubernamentales. Desde esta perspectiva, ambos colectivos construyen equipamientos de uso público y comunitario, así como espacios públicos y de convivencia ciudadana en una amplia región con centro en la ciudad Rosario.
27.03
Publicación en diario La Capital de Rosario sobre la presentación de Poéticas Colectivas.
Link a la nota: https://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/un-libro-pone-el-acento-el-poder-transformacion-social-la-arquitectura-n1749800.html
25.03
Abierta la inscripción a las Asignaturas Optativas FAPyD-UNR. Presentamos las nuestras: ARQUITECTURA DDHH Y MEMORIA / TALLER SUR OBRAR EN LADRILLO
2018
01.09
Inauguracion Sitio de Memoria “Plaza Cholo Budassi”
El sábado 1° de septiembre, en el marco de las actividades por el día internacional del detenido desaparecido (30 de agosto), se inaugurará el espacio memorial “Plaza Cholo Budassi” en el Cementerio Municipal de San Nicolás, provincia de Buenos Aires. Trabajo realizado junto a la Mesa de la Memoria por la Justicia, la Secretaría de DD.HH. de la UOM y la CTEP de San Nicolás, por Arquitectura del Sur Colectivo y desde la asignatura optativa “Arquitectura, DD.HH. y Memoria” de la FAPyD, defendiendo la Universidad Pública.
link: https://arquitecturadelsurcolectivo.wordpress.com/2018/08/17/plaza-cholo-budassi/
31.7
Primer premio ArquiSur Extension 2018
Link obra: arquitecturadelsurcolectivo.wordpress.com/2016/09/29/plaza-del-gran-cactus/
2017
05.10
Participación en XVI Encuentro: Arte, Creación e Identidad Cultural en América Latina.
30.09
Participación en el Encuentro de activistas y colectivos artísticos
ARTE URGENTE (ex ESMA)
14.09
Participación en el 3er. Encuentro Nacional de Arquitectura Comunitaria (ENAC)
11.07
Cierre del seminario “Aprender del Sur” en Kassel, Alemania.
Memorias en el espacio público: Arquitectura del Sur y la estética de los monumentos. Prof.: Alejandra Buzaglo, (Rosario) / Dr. Horst Hoheisel (Kassel)
8.05
Participación en el Ciclo de Conferencias de la Escuela de Arquitectura y urbanismo del Tecnológico en San José, Costa Rica.